Confiabilidad y mantenimiento

Mejoras en la gestión de plantas, activos y equipos productivos

El Cliente, líder en una industria intensiva en uso de activos, se encuentra en la búsqueda de iniciativas que permitan mejorar la gestión de plantas, activos y equipos productivos de la compañía y, por lo tanto, garantizar la disponibilidad óptima y el rendimiento confiable de los activos, como foco central de los procesos de Planificación de Mantenimiento. De esta manera, espera asegurar la continuidad operativa de sus plantas de procesamiento, a la vez que optimiza los costos de producción, materiales y recursos, así como también costos e inversiones en el tiempo.

Con este enfoque, se planteó la posibilidad de comunicar el mundo de las Tecnologías Operacionales (OT), que controlan el proceso de transformación de materias primas en producto terminado que ocurre en planta, con la gestión de recursos y la asignación de estos mismos a nivel de sistema ERP, que ocurre en el dominio de las Tecnologías de Información (IT), enfocado en la gestión y optimización las actividades de mantenimiento de activos y equipos.

Desafío

Particularmente, los equipos y activos productivos de planta del cliente se encuentran emplazados en ubicaciones geográficas distantes. Esto plantea un gran desafío desde el punto de vista de mantener la visibilidad y el control de las operaciones diarias, por una parte, y contar con la capacidad de gestionar las acciones requeridas en el área de mantenimiento correctivo, en tiempo, por otra.

Solución

Con el objetivo de agilizar el proceso de atención de mantenimiento correctivo, se propone contar con una integración entre AVEVA PI System y el módulo PM (Plant Maintenance) de SAP. Lo que se estima permitiría reducir de manera considerable los tiempos de reacción en las acciones de mantenimiento no programadas de activos ubicados en zonas remotas, así como los costos y perdidas operacionales que podría generar el proceso de activación de estos mantenimientos no programados de forma tardía.

Específicamente hablando, la solución consiste en la generación automática de un Aviso en el módulo PM de SAP (PM Notification), en base a un evento operacional de un equipo de planta, modelado como Activo en PI Asset Framework, cuyo evento sea detectado por medio de una lógica de negocio en PI Analytics.

La integración diseñada por Synergistics se realiza sobre elementos de PI Asset Framework y SAP PM típicos, funcionalidad estándar y la utilización de una herramienta middleware (conector), siendo una SAP Certified Solution con capacidad de proyectarse como una solución clave para las operaciones del cliente.

El proceso consideró las siguientes acciones:

  1. Creación/Selección en PI System de los “Asset” que representan los equipos en planta.
  2. Creación de los PI Analysis que evalúan y monitorean la condición de cada activo o grupo de activos.
  3. Configuración de un “event frame”, que permita medir la duración del evento y aportar información al proceso de análisis de Confiabilidad.
  4. Generación de una PI Notification que comunica al evento por correo electrónico a los involucrados.
  5. Generación de una PI Notification que comunica al evento por la vía de API REST con el conector a SAP.

Resultado

  • Eficiencia operativa:
    • Mejora de los tiempos de respuesta (respuesta de emergencia ante un evento operativo), lo que se traduce en una mayor disponibilidad de los equipos y un aumento de la producción.
    • Mejorar la gestión de los recursos y materiales (mantenciones)
  • Reducción de costos e inversiones:
    • Optimizar el proceso de administración y cuidados de los activos
    • Aseguramiento de la continuidad operativa (activos productivos)
  • Mejora de la visibilidad y la toma de decisiones:
    • Mejora en los tiempos de respuesta (atención de emergencia)
  • Optimización de la gestión de Ordenes de Trabajo de Mantenimiento

Uno de los factores claves del éxito es considerar que el mantenimiento no-programado debe retroalimentar las estrategias de mantenimiento del área, lo que permite mejorar la disponibilidad de insumos, identificar fallas recurrentes no programadas y una serie de registros adicionales que permiten hacer una mejora progresiva y significativa de los principales KPIs de confiabilidad y mantenimiento.

Otros beneficios que se habilitan con la integración SAP/OT son:

  • Proporcionar información oportuna en el punto y momento requerido con mejoras de conectividad y sincronización de datos.
  • Facilitar decisiones basadas en datos al existir transferencia y conexión en tiempo (casi) real.
  • Mejorar la comunicación Intra e Inter departamentos de la organización.
  • Permitir la automatización de procesos basado en datos de sistemas OT, optimizando el ciclo de mejora continua.
  • Integrar notificaciones y gestión de eventos para supervisar y responder con acciones en tiempo real para situaciones críticas.
  • Implementar soluciones digitales de monitorización, mantenimiento, predicción y diagnóstico.